Salud mental en tiempos de pandemia


Apatzingán, Mich, 14 de julio de 2020. – Hablando de manera general, la pandemia nos ha venido a mostrar una cara desconocida en las personas, la cual tiene que ver con el distanciamiento social, principalmente, porque las personas somos seres sociales con una relación estrecha y directa y a causa del COVID-19, esas relaciones se rompieron de tajo sin que lo tuviéramos previsto, afirmo el Psicólogo Paulo Roberto Galván Cervantes, del departamento de Promoción de la Salud de la Jurisdicción Sanitaria 07 con sede en Apatzingán.

Por lo tanto, cuestiono, ¿cómo afecta esto en la salud mental de las personas?, esto dijo llega a afectar en la manera en la que se dan las relaciones interpersonales, que ahora ya es de una manera alejada o evitando cualquier contacto lo que genera una despersonalización en la sociedad, lo que afirmó, “nos ha venido a crear una desconfianza más latente hacia los demás”.

Y es que aseveró, la gente teme el contagio y no tiene la confianza ya de dar un simple apretón de manos y si esto lleva a alargarse por más tiempo puede desencadenar estrés postraumático y la perdida de la seguridad para establecer futuras relaciones.

Una de las alternativas para disminuir riesgos en tiempos de pandemia, opino el Psicólogo, es el asistir con profesionales de la salud mental para recibir atención para y así puedan adaptarse a la nueva convivencia en tiempos de pandemia.

Related posts