Ya puedes obtener el certificado de nacimiento digital desde casa

  • Hazlo a través del Centro de Información en Salud, con validez oficial

Morelia, Michoacán, 25 de mayo de 2024.- Alineados a las políticas del Gobierno Digital, la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) aprovecha al máximo el uso de las tecnologías y través del Centro de Información en Salud (CIS), los pacientes ya pueden contar con su expediente electrónico y con su certificado de nacimiento digital, el cual se puede imprimir las veces necesarias en caso de pérdida, al igual que las actas de nacimiento del Registro Civil.

Con estas acciones y el desarrollo de la Plataforma Nacional del Certificado Electrónico de Nacimiento (CEN) del CIS, cada hospital y centro de salud que atienda un parto o cesárea, ya pueden expedir el certificado de nacimiento digital, documento individual e intransferible que sustituye a las huellas de los pies del recién nacido, y que es obligatorio para la obtención del acta de nacimiento.

Se trata de un comprobante que emite el médico, cirujano o partero que atiende el parto, en donde se especifica la hora y día de nacimiento, talla y peso, el cual se imprime y se entrega a los padres, a quienes se explica cómo descargarlo de la plataforma del CEN, las veces necesarias desde casa para diversos trámites, ya que es obligatorio en el territorio nacional.

Durante la Reunión Gerencial para la Presentación de Metas y Resultados de la SSM, se destacó que, con el expediente electrónico, todos los michoacanos que acuden a solicitar atención médica, pueden saber en tiempo real, diagnósticos, recetas, análisis y más, con lo que los médicos pueden dar un mayor seguimiento al tratamiento.

Esto gracias a la red de internet que ya opera en al menos 420 unidades y que es administrado por el CIS, lo que facilita el envío de la información del paciente en los centros de salud más lejanos, ello sumado a que la información, consultas, tratamientos y enfermedades de la plataforma digital, permite la toma de decisiones en el campo de la salud y la epidemiología, que permitan las campañas de salud necesarias para la población.

Los lineamientos de este certificado electrónico se encuentran en el Diario Oficial de la Federación, y con ello el estado busca estar a la vanguardia en el registro de datos de los recién nacidos, ya que estos certificados electrónicos de nacimiento tienen validez oficial.

Related posts